Historia de virú
CULTURA VIRÚ❤ La Cultura Virú es una cultura costeña que se desarrolló entre los valles de La Leche y Santa. La autoridad política se centralizó en el valle de Virú en el sitio hoy conocido con el nombre de Grupo Gallinazo, un núcleo de edificios religiosos y administrativos rodeados de un gran número de viviendas que cubren en total un área de aproximadamente 5 Km2. MANIFESTACIONES CULTURALES: CERÁMICA: La cerámica Gallinazo es fundamentalmente escultórica y por lo general de color rojo, decorada con incisiones y pintura blanca, pero la principal técnica decorativa fue el negativo o aplicación resistente de pigmento negro orgánico. Los Virú fueron los iniciadores de los huacos – retrato, que años más tarde perfeccionarían los Mochicas. Las formas habituales incluyen vasijas con asa estribo, botellas con una figura modelada y pico unidos con asa puente, ollas con cuello y varias formas de jarras, así como grandes urnas. METALURGIA: En metal...